¡Esc intenta escapar!
¡Esc intenta escapar!

La tecla Escape (ESC para los amigos), inventada por Bob Bemer en 1960, como solución al problema de cambiar de un código informático a otro, en una época donde los estándares eran casi inexistentes, se convirtió en una forma de interrumpir un programa en las PCs modernas.

Quizás, con el advenimiento de los dispositivos móviles y otras formas de interacción con las TICs los teclados van a su extinción. Pero el concepto atrás de su materialización en una simple tecla siempre estuvo presente (inclusive antes de su invención) y siempre lo estará.

A Albert Einstein le atribuyen la máxima: «Si sigues haciendo las mismas cosas, seguirás obteniendo los mismos resultados».

Para cambiar lo que hacemos (mal) necesitamos apretar «Escape». Interrumpir el proceso y buscar una solución diferente.

Ahí empieza todo. En el momento que hacemos la pausa para reflexionar.

Todo lo que encuentres en este Blog (de una forma u otra) esta «tocado» por esa idea. Tratar de «salir de la caja» y hacer (por mínimo que parezca) algo distinto.

Más información:
https://www.nytimes.com/2012/10/07/magazine/who-made-that-escape-key.html

Imagen:
flyingmouse365.com