«Los sistemas de seguridad los probas una sola vez. En el momento del accidente.»

Eso le escuché decir al secretario general de Latin Ncap Alejandro Furas en un programa de radio hace poco. Y tiene razón.
Hay cuestiones que son inherentes al ser humano como tener la conducta de respetar las normas de transito y conducir de forma segura.
Pero hay otros factores que son tecnológicos. Nuevas tecnologías, que puestas al servicio del transporte han mejorado sustancialmente la seguridad.
En este post hablaremos de un elemento relativamente nuevo que se ha vuelto un elemento muy importante y que tendría que ser obligatorio como lo son el cinturón de seguridad o el sistema anti bloqueo de frenos o ABS, por decir algunos ejemplos.

Funcionamiento de ESC
Aquí se muestran las posibles trayectorias del vehículo con o sin ESC ante una maniobra evasiva.

Imagen 1

En este articulo podrás leer

Definición

ESC es una sigla en ingles que significa: Electronic Stability Control. El mismo es un termino genérico y cada empresa automotriz tiene su propia nomenclatura.
El control electrónico de estabilidad pertenece a los componentes de seguridad activa de los autos.
En instancias peligrosas de conducción, este elemento funciona sobre el frenado individual de las ruedas para lograr que no se pierda el control del vehículo, como por ejemplo: subvirajes (o sea salidas de hacia afuera de la curva) o sobrevirajes como trompos o derrapes.
ESC (Electronic stability control) agrupa el uso de sistema anti bloqueo de frenos (mejor conocido por su sigla: ABS), el reparto electrónico de frenada o EBD y el control de tracción.
Es importante aclarar que funciona de forma independiente a las directrices dadas por el conductor.

Historia

El control de estabilidad fue inventado por la empresa autopartista alemana Bosch en el año 1995, en colaboración con su compatriota Mercedes-Benz.
Fue bautizado bajo el nombre de Elektronisches StabilitätsProgramm que abreviado vendría a ser «ESP», o sea «Programa Electrónico de Estabilidad».
El «Clase S» es el modelo que por lo general recibe las innovaciones que incorpora Mercedes-Benz y en este caso no fue la excepción. La serie W140 fabricada entre 1991 y 1998 introdujo esta tecnología.

Otros nombres, siglas y denominaciones

Otras compañías de automotores también desarrollaron esta tecnología y cada uno le puso su propio nombre.
El funcionamiento era el mismo. Pero los nombres, a diferencia de ESC (Electronic Stability Control) lo que en español sería: «control electrónico de estabilidad» fueron otros.
Por ejemplo:

  • ASC: Active Stability Control. En español: «control de estabilidad activo».
  • ASTC: Active Skid, Traction Control Multimode. En español: «deslizamiento activo, control de tracción multimodo».
  • CST: Controllo Stabilità. En español: «Control de estabilidad».
  • DSC: Dynamic Stability Control. En español: «control dinámico de estabilidad».
  • DSTC: Dynamic Stability and Traction Control. En español: «control de tracción y estabilidad dinámico».
  • ESP: Electronic Stability Programme. En español: «programa de estabilidad electrónico».
  • IVD: Interactive Vehicle Dynamics. En español: «dinámicas interactivas del vehículo».
  • MSP: Maserati Stability Programme. En español: «programa de estabilidad Maserati».
  • RSC: Roll Stability Control. En español: «control de estabilidad de ruedas».
  • TRAC: Traction Control. En español: «control de tracción».
  • VDC: Vehicle Dynamic Control. En español: «control dinámico del vehículo».
  • VDCS: Vehicle Dynamics Control Systems. En español: «sistema de control dinámico vehicular».
  • VDIM: Vehicle Dynamics Integrated Management. En español: «gestión integrada dinámica del vehículo».
  • VSA: Vehicle Stability Assist. En español: «asistente de estabilidad del vehículo».
  • VSC: Vehicle Stability Control. En español: «control de estabilidad del vehículo».

Funcionamiento

Una pequeña CPU (Unidad Central de Proceso) monitorea constantemente (entre treinta y cincuenta veces por segundo) lo que realiza el conductor del vehículo con el volante y los pedales. Esta información la compara al mismo tiempo con la trayectoria del automóvil.
Si existe una incongruencia entre ambos datos, a través de las mordazas de los discos de freno (de forma individual) aplica frenado para estabilizar el rodado y corregir la trayectoria. Llevando la misma a la que indica el piloto.
Funciona en cualquier situación. En todas las superficies. A todas las velocidades con distinto tenor.
Para hacerse mejor a la idea de como funciona este sistema basta con recordar como funcionan las orugas de un tanque de guerra o un tractor.
El tractor gira. Pero no tiene dirección. Lo que hace es frenar una oruga y poner en movimiento la otra. Así corrige la trayectoria el ESC.
Y como depende del frenado de las ruedas, depende de la adherencia que le puedan dar las mismas. Por eso, para aprovechar al máximo este avance tecnológico hay que tener cubiertas en buen estado, con buena presión de aire y un sistema ABS funcionando correctamente.
El accionar del control electrónico de estabilidad es imperceptible. El conductor solamente lo detecta si ve en el tablero una luz de color amarillo con la silueta de un auto con dos eses debajo.

Simbolo del ESC
Símbolo del control electrónico de estabilidad que aparece generalmente el los tableros de los autos que lo poseen.

Imagen 2

¿De que esta compuesto el control electrónico de estabilidad?

Varios componentes trabajan entre sí en el control de estabilidad. A saber:

  • Sensor de dirección. Le indica al ESC el ángulo del volante y la velocidad con que se ha hecho ese giro. Dicho de forma coloquial, este sensor le dice al control electrónico de estabilidad hacia donde quiere llevar el auto el conductor.
  • Sensores de giro de las ruedas. Uno en cada rueda. Este sensor detecta por lo general los intersticios de una corona dentada en el eje o el cambio de polaridad de de un rodamiento tambien ubicado en el eje. Este sensor es usado también por el sistema anti bloqueo de frenos (ABS) del auto.
  • Sensor del acelerador. Este informa la posición del acelerador, por transitiva el estado del motor.
  • Sensor de aceleración lateral. ¿El auto esta doblando? Si el sensor de dirección indica que las ruedas han girado, pero NO hay aceleración lateral, significa que el vehículo sigue con una trayectoria rectilínea. Es en esa circunstancia que el control electrónico de estabilidad debe actuar.
  • Giroscopio. Este sensor determina si el auto esta tratando de girar sobre si mismo.
  • Unidad de control. Una CPU que contrasta los datos que recibe de los sensores con los valores de referencia. Si existen incongruencias, envía la orden de corregir según sea necesario.

El futuro

Todo avanza. Se renueva. Aparecen gadgets todos los días. Y la industria automotriz no es la excepción.
Pero… ¿Cual sería la evolución? ¿Corregir la trayectoria del automóvil a través de la dirección de las ruedas?
Bueno. Esto ya esta en el horizonte.
Por ejemplo, el Hyundai i40 incorpora un motor eléctrico y otra unidad central de procesamiento.
Estos elementos, sumado a todo lo anterior que ya proporciona el control electrónico de estabilidad harán que ante una maniobra mal realizada no solamente se corrijan las fuerzas inerciales, sino también la trayectoria del vehículo.

Otras consideraciones

Es un componente del auto que solamente se puede instalar cuando se esta fabricando el mismo. O sea que luego de fabricado ya es tarde para su incorporación.
Y desde hace algunos años se incorpora a los nuevos modelos de autos cero kilometro de gran parte del mundo. En el mercado norteamericano y canadiense desde el año 2011 y en mercado europeo desde el año 2014. En Argentina se prevé que se introduzca en 2018.

Según el secretario general de Latin Ncap Alejandro Furas, el costo del sistema para el fabricante es de unos cincuenta o sesenta dólares en un auto que posea sistema anti bloqueo de frenos (ABS). Lo cual (el ABS) ya es obligatorio en Uruguay y en la mayoría de los países hoy en día.
O sea que en relación al costo total del automóvil, el agregado del ESC es ínfimo.

El cinturón tiene mas de cincuenta años de inventado.
En cambio esta tecnología muchísimo más joven, es (después del cinturón de seguridad) la que más salva vidas.
Es posible reducir hasta en un setenta por ciento las posibilidades de vuelco con la utilización del control electrónico de estabilidad (ESC).

Conclusión

Como citaba al principio: «Los sistemas de seguridad los probas una sola vez. En el momento del accidente.»
Por lo tanto, si estás por comprar un cero kilometro, sería conveniente cerciorarse de que tenga este componente de seguridad activa que ya es hoy el segundo elemento que más vidas salva después del cinturón de seguridad. Con un setenta por ciento menos de posibilidades de vuelco si esta instalado en el automóvil.

Fuentes

6 thoughts on “¿Qué es ESC o control electrónico de estabilidad?

  1. Más que un comentario es una pregunta.
    ¿Cuando se enciende el ESC también se enciende el Check Engine?

    1. ¡Hola Manuel!
      En teoría no. El aviso de «Check engine» esta asociado a problemas de funcionamiento del motor u otros sistemas electrónicos del vehículo. No al control electrónico de estabilidad.
      Es más, en muchos autos no hay un indicador en el tablero para el ESC. Y por otra parte, este indicador solo se activa cuando el auto utiliza el mismo, que es muchas veces casi imperceptible.
      Una ultima cosa. Los avisos de «Check engine» difieren significativamente de un automóvil a otro. Es por eso que es recomendable siempre remitirse al manual del auto, a la información del fabricante o al servicio técnico oficial.

      Saludos.

  2. Consulta: Si la ficha técnica de un auto indica que trae ESC. ¿Significa que también incluye EBD aunque este último no se mencione?.
    Gracias.

    1. Nicol,

      El EBV o EBD (según el fabricante) es un complemento del ABS. Este sistema distribuye la fuerza de frenado entre las cuatro ruedas para optimizar el frenado de las mismas, haciendo este más eficiente.

      Si bien el EBD utiliza los mismos sensores que el ABS, no todos los autos que poseen ABS tienen dicho sistema.

      Y si bien, se dice que el control de estabilidad (ESC) centraliza las funciones de los sistemas ABS, EBD y de control de tracción, (por lo anterior) puede haber algunos modelos de automóviles que no tengan EBD.

      Por lo tanto, (para mí) ESC no es sinónimo de que un vehículo posea EBD.

      Igualmente, tengo la percepción de que esto es cada vez menos probable. La tecnología avanza, los costos bajan y estos sistemas son cada vez más accesibles.
      Ya cada vez es menos «inteligente» para los fabricantes dejar fuera cuestiones de seguridad para agregarlas solo en sus gamas altas.

      ¡Saludos!

  3. Tuve un Chevrolet Traverse 2019. Este me presento el código ESC.
    En varias ocasiones lo lleve a diferentes concesionarios de Chevrolet especializados en Miami, le conectaron el escáner y este código no apareció. Literalmente me dijeron que era un mentiroso.
    Tuve que gravar con mi celular el momento en que el vehículo presentara el código.
    No fue hasta que lo presento definitivamente y me dejo sin frenos ni dirección asistida. Un verdadero peligro en medio de una autopista a 65 millas.
    Así el dealer que me lo vendió y tuvo que recogerlo con una grua. Verdaderamente no quise mas el vehículo por lo cual tuve que cambiarlo.
    Creo esto es un defecto de este vehículo que Chevrolet debe procesar y mejorar.
    Otra cosa que debo indicar es que este motor gasta o consume demasiado aceite porque tengo un 2023 y sigue gastando demasiado aceite entre cambios.
    Deben solucionar esto, es un buen carro pero tiene demasiados detalles que Chevrolet debe solucionar.

    1. Gracias Francisco por tus comentarios.
      ¡Saludos!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.